
¿Cómo estudiar mejor? Así puede ayudarte la tecnología
En una época llena de exámenes, trabajos, estrés y cansancio, la tecnología puede ser una herramienta imprescindible para aquellos que deben estudiar. Estas aplicaciones y servicios son u...
En una época llena de exámenes, trabajos, estrés y cansancio, la tecnología puede ser una herramienta imprescindible para aquellos que deben estudiar. Estas aplicaciones y servicios son u...
Te explicamos qué es el síndrome de cuello de texto, una mala traducción al castellano referida al dolor de espalda y cuello producido por el uso de teléfonos móviles y ordenadores.
¿Comienza el envejecimiento cerebral una vez pasada la veintena? Una investigación del MIT concluye que el declive de la mente es más complejo de lo que parecía.
Ver series o películas en versión original mejora el aprendizaje de idiomas, según un estudio realizado por científicos de la Universitat Pompeu Fabra.
Realizar descansos en horario laboral es un propósito importante para mejorar nuestra productividad. ¿Cuándo es mejor hacer estas pausas? Un nuevo estudio derriba algunos de los mitos más...
Durante 76 días seguidos, Costa Rica ha logrado generar toda su electricidad a partir de energías renovables, sin quemar hidrocarburos. ¿Cómo lo ha hecho?
Científicos del MIT logran aplicar la técnica CRISPR-Cas9 para almacenar “recuerdos” en células humanas, que funcionan como una especie de “disco duro”.
No todos los seres vivos pueden ver los colores de la misma manera. Nuestro sentido de la vista es fruto de una compleja evolución biológica.