
El trilema del liderazgo político
Los liderazgos –no solo políticos pero sí sobre todo– viven tiempos paradójicos: la retórica social pide horizontalidad, pero la realidad electoral premia la verticalidad y el personalism...
Antonio García Maldonado (Málaga, 1983) es analista y de política internacional. Es consultor independiente para compañías como Thinking Heads o Llorente y Cuenca, entre otras. Ha sido consultor en América Latina durante más de siete años. Hasta junio de 2017 fue Business Intelligence Manager de la consultora The Search Group, en su sede central en Belgrado. Escribe regularmente en EL PAÍS, The Objective, Letras Libres y El Asombrario, entre otros. Es también redactor de informes de lectura para la editorial Acantilado. Ha traducido, entre otros, a Bob Woodward, a William Kotzwinkle, a Jerry Toner, al marqués de Sade, a H.D. Thoreau o a Norman Mailer, cuyo libro 'Miami y el sitio de Chicago', prologó. Ha prologado la reciente edición de 'Viaje a la aldea del crimen', de Ramón J. Sender. Fue traductor becado del Colegio Internacional de Traductores Literarios de Francia, en Àrles. Participó como invitado en el último seminario del Aspen España Seminar. Antes de todo eso, fue librero y se licenció en Economía.
Los liderazgos –no solo políticos pero sí sobre todo– viven tiempos paradójicos: la retórica social pide horizontalidad, pero la realidad electoral premia la verticalidad y el personalism...
La desigualdad, la precariedad laboral o la degradación del ambiente social hacen urgente una nueva socialdemocracia para el siglo XXI.
La vista desde aquí (Elba, 2017) es una conversación con el escritor mallorquín Valentí Puig, a quien Ignacio Peyró reconoce como uno de sus maestros y referentes en la literatura y el pe...
En España ha sido tabú el debate sobre potenciales devoluciones de transferencias al Estado.
Robert Kaplan (Nueva York, 1952) se toma algunos segundos al otro lado de la línea antes de contestar cada pregunta. Como si fuera consciente del material inflamable con el que trata y de...
Koestler buscó siempre “el absoluto”, la idea totalizadora y abrasiva que diera sentido a una vida fecunda e intensa pero también dispersa y errática
Una entrevista con Enrique Bocanegra, autor de Un espía en la trinchera, una biografía del espía británico Kim Philby.