
La economía global a examen
Los libros de economía suelen estar escritos en globish (un inglés simplificado), que no solo no es nada elegante sino que favorece un estilo opaco que solo dominan los profesionales del ...
Los libros de economía suelen estar escritos en globish (un inglés simplificado), que no solo no es nada elegante sino que favorece un estilo opaco que solo dominan los profesionales del ...
La necesidad de alimentar a la población fue el gran motor de la construcción y expansión del Imperio británico. ¿Cuál fue la historia de su creación y cómo su presencia en todos los cont...
“Los dos elementos fijos en el escenario sociopolítico de las políticas estatales de desarrollo de India son que es un país democrático y que es una sociedad increíblemente diversa”.
La globalización está impulsada no solo por los avances tecnológicos sino también por el desarrollo de las ideas e instituciones que configuran nuestra política y economías.
Tres libros que miran la guerra desde puntos de vista diferentes, pero que nos dejan con los mismos interrogantes sobre su evolución. ¿Qué sorpresas nos trae este nuevo siglo en cuanto al...
En un mundo de naciones-Estado, resulta esencial estudiar los grandes imperios para comprender los conflictos actuales y futuros.
La noche de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el economista y Premio Nobel Paul Krugman reconoció que “la gente como yo —y probablemente la m...
En Oriente Medio está emergiendo una nueva estructura de poder a medida que Rusia se proyecta a sí misma como un actor cada vez más importante en la región y algunos países comienzan a pe...
The Rise and Fall of American Growth: The US Standard of Living since the Civil War, de Robert J. Gordon, aborda los inventos que propiciaron el mayor crecimiento económico de la historia...